The API of Catalonia expresses regret over political parties prioritizing their electoral interests over resolving the housing crisis

– El evento Evolution, organizado por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona, ha reunido a centenares de profesionales y a representantes de la Administración Pública en una jornada dedicada a analizar las claves para superar la crisis habitacional en Catalunya.

La presidenta de la AIC y del COAPI de Barcelona, Montserrat Junyent, ha expresado su preocupación por el enfoque ideológico que han adoptado los partidos políticos en relación a la vivienda. “La vivienda no puede ser un instrumento ideológico y es lamentable que los partidos no sean capaces de ponerse de acuerdo en una problemática económica y social tan grave como esta”, ha señalado Junyent en su discurso de apertura.

En este sentido, Junyent ha mencionado el reciente rechazo del Parlament de Catalunya a la propuesta del líder del PSC, Salvador Illa, para movilizar suelo y construir 210.000 nuevas viviendas. “Sin la implicación activa de los partidos y del tejido empresarial, difícilmente podremos encontrar soluciones duraderas a la crisis habitacional”, ha advertido Junyent.

La jornada ha contado con la presencia de importantes representantes de la Administración Pública, como el presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, la portavoz del Govern y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco David Lucas, y el comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Ramon Riera.

En su intervención, Josep Rull ha destacado la importancia de encontrar soluciones a la crisis habitacional para permitir a los jóvenes avanzar con esperanza. “La cultura del esfuerzo, en otro tiempo, ofrecía perspectivas y oportunidades: la gente podía aspirar, desde el trabajo y la dedicación, a mejorar su vida. Hoy, en cambio, el impedimento de acceso a la vivienda se ha convertido en un muro infranqueable”, ha afirmado Rull.

Por su parte, Sílvia Paneque ha dado a conocer las cifras del plan de las 50.000 viviendas, en el que más de 200 ayuntamientos han puesto a disposición solares y se han proyectado más de 22.000 viviendas, de las cuales 14.000 ya tienen promotor y 7.000 se encuentran en diferentes fases de producción.

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco David Lucas, ha anunciado un plan estatal de 7.000 millones de euros para los próximos cinco años, con el objetivo de abordar la crisis habitacional desde tres vertientes: ayudas a colectivos con dificultades, rehabilitación edificatoria y promoción de nuevas viviendas en todo el territorio español.

El evento Evolution ha sido distribuido por https://pressat.co.uk/ y ha destacado la importancia de la colaboración entre todos los sectores implicados para encontrar soluciones efectivas a la crisis habitacional en Catalunya.

Derick is an experienced reporter having held multiple senior roles for large publishers across Europe. Specialist subjects include small business and financial emerging markets.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *